GRAFICAR EN EXCEL
https://www.youtube.com/watch?v=vBZZ2U7C5uY
lunes, 5 de junio de 2017
GRÁFICAS DE LIMITES
GRÁFICAS!!
con la ayuda de mi amigo juan pudimos resolver y graficar los problemas







con la ayuda de mi amigo juan pudimos resolver y graficar los problemas







domingo, 14 de mayo de 2017
MI VISITA AL MUSEO.

Es mi segunda visita al museo por parte del profesor Mata, pero en esta ocasión la visita fue con una pareja diferente, lo cual me gusto ya que nos pudimos conocer un poco mas.
Desafortunada mente ya habían quitado la expocision de las cantinas pero aun estaba disponible la de los carteles, ya que me llamo mucho la atención los diferente tipos de carteles y de publicidad que se manejan en diferentes temas, aquí algunas fotos de mi visita!!

Esta foto fue tomada previa a entrar a las salas del museo, en lo que es la explanada o como quien dice en backstage jaja.

Aquí estoy detrás de unas pinturas muy llamativas como hechos de papel periodico, me gusto la foto.

Selfie con mi compañera de mesa, muy divertida.

Tratando de entender la pintura!!!

Con my friend goku en pintura!!


Entrando a sala de carteles!!!

Imagenes algo raras!

Algo bizarras las imagenes!!
Asi fue mi visita al museo profesor!!

Es mi segunda visita al museo por parte del profesor Mata, pero en esta ocasión la visita fue con una pareja diferente, lo cual me gusto ya que nos pudimos conocer un poco mas.
Desafortunada mente ya habían quitado la expocision de las cantinas pero aun estaba disponible la de los carteles, ya que me llamo mucho la atención los diferente tipos de carteles y de publicidad que se manejan en diferentes temas, aquí algunas fotos de mi visita!!

Esta foto fue tomada previa a entrar a las salas del museo, en lo que es la explanada o como quien dice en backstage jaja.

Aquí estoy detrás de unas pinturas muy llamativas como hechos de papel periodico, me gusto la foto.

Selfie con mi compañera de mesa, muy divertida.

Tratando de entender la pintura!!!

Con my friend goku en pintura!!



Entrando a sala de carteles!!!

Imagenes algo raras!




Asi fue mi visita al museo profesor!!
Sobre el cálculo!!!

Con algunas lecturas e investigaciones no se le atribuye a un solo personaje el descubrimiento del cálculo si no que son muchos de ellos, cada uno dando su punto de vista e investigaciones para aportar algo a lo que llamamos CALCULO DIFERENCIAL, aquí un poco de lo investigado.
El Cálculo INFINITESIMAL es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y aplicaciones del Cálculo Diferencial e Integral. es la matemática del cambio: velocidades y aceleraciones. Cálculo es también la matemática de rectas tangentes, pendientes, áreas, volúmenes, longitudes de arco, centroides, curvaturas.
El orígenes del cálculo se remontan unos 2500 años por lo menos, hasta los antiguos griegos, quienes hallaron áreas aplicando el “método de agotamiento”. Sabían cómo hallar el área de cualquier polígono al dividirlo en triángulos (método de triangulación), y sumar las áreas de estos triángulos A.
Zenón de Elea, alrededor de 450 a. C., planteó una serie de problemas que estaban basados en el infinito. Por ejemplo, argumentó que el movimiento es imposible:
Si un cuerpo se mueve de A a B entonces, antes de llegar a B pasa por el punto medio, B1, de AB. Ahora bien, para llegar a B1 debe primero pasar por el punto medio B2 de AB1. Continuando con este argumento se puede ver que A debe moverse a través de un número infinito de distancias y por lo tanto no puede moverse. Demócrito y Antifon hicieron contribuciones al método exhaustivo griego al que Eudoxo dio una base científica alrededor de 370 a. C. El método se llama exhaustivo ya que considera las áreas medidas como expandiéndolas de tal manera que cubran más y más del área requerida.
Arquímedes, alrededor de 225 a. C. hizo uno de las contribuciones griegas más significativas. Su primer avance importante fue demostrar que el área de un segmento de parábola
ORIGEN!!
El Cálculo Diferencial se origina en el siglo XVII al realizar estudios sobre el movimiento, es decir, al estudiar la velocidad de los cuerpos al caer al vacío ya que cambia de un momento a otro; la velocidad en cada instante debe calcularse teniendo en cuenta la distancia que recorre en un tiempo infinitesimalmente pequeño.
Isaac Newton, fue el primero en desarrollar métodos matemáticos para resolver problemas de esta índole. Inventó su propia versión del cálculo para explicar el movimiento de los planetas alrededor del Sol,
Gottfried Wilhelm Leibniz, realizó investigaciones similares e ideando símbolos matemáticos que se aplican hasta nuestros días. La concepción de Leibniz se logra al estudiar el problema de las tangentes y su inverso, basándose en el Triángulo Característico de Barrow, observandoque dicho triángulo al que se forma con la tangente, la subtangente y la ordenada del punto de tangencia, así mismo, es igual al triángulo formado por la Normal, la Subnormal y la ordenada del mismo punto. Los símbolos , la palabra “derivada” y el nombre de “ecuaciones diferenciales” se deben a Leibniz. dx dy dx.
El Cálculo Diferencial se ha ido desarrollando a través de los años, consolidándose como una herramienta técnico – científica que se utiliza en el análisis de procesos que contienen magnitudes en constante cambio, por ejemplo: la velocidad de las reacciones químicas, los cambios atmosféricos, los desarrollos sociales y económicos de las naciones, en la astronomía para calcular las órbitas de los satélites y de las naves espaciales, en medicina para medir el flujo cardiaco, la estadística, y en una gran diversidad de otras áreas.
Los procesos generales y las reglas prácticas sencillas del Cálculo Diferencial se deben a Newton y Leibniz; sin embargo, por más de 150 años el Cálculo Diferencial continuó basándose en el concepto de lo infinitesimal. A Newton y Leibniz se les llama fundadores del Cálculo, ya que fueron los primeros en estudiar el problema geométrico fundamental del Cálculo Diferencial denominado “Problema de las Tangentes”, en el cual hay que hallarlas rectas tangentes a una curva dada en un punto cualquiera. Sin embargo, fue Leibniz quien trató de ampliar el cálculo al desarrollar reglas y asignarle una notación formal.
De mi punto de vista el que mas aporto fue NEWTON ya que la manera en que explica como lo aplicaba es muy coherente y me llamo mas la atencion mi punto de vista es que el fue quien descubrió el calculo diferencial.
martes, 9 de mayo de 2017
COMPROBACIÓN DE LA LEY EMPÍRICA!!
PRINCIPIOS DE CONSEVACION.
Compre el material para empezar con la practica de esta ley, una cartulina,cinta,tijeras,regla y ganas de ser empirico.

Recorte la cartulina con la medida de 30x22cm

Despues realize los cuadros a cada esquina, para poder hacer los cortes de ellos.(cada cuadrado es de 5 cm)
Continue armando la caja con un poco de cinta en cada esquina.

A continuación vacié en la caja 1 kg de frijol.
Después continué con la siguiente caja, armándola de igual manera solo que con una pequeña diferencia de 2 cm para que fueran algo diferentes!!
Aqui fue cuando vaciaba los fréjoles a la siguiente caja!!
Lo que paso después fue que el mismo contenido de frijol estaba dentro de la misma caja, que aparentemente era mas pequeña, pero es lo mismo o de capacidad.

domingo, 19 de marzo de 2017
TAREA DIVERTIDA!!!!
EL PROFESOR NOS ENCARGO DIVERTIRNOS, EN ESPECIAL IR AL CINE O VER UNA PELÍCULA, MI HERMANO NOS VISITO DESDE MONTERREY Y LA VERDAD NI CHANCE DE VER LA PELÍCULA PERO EN CUANTO LA VEA EDITO LA TAREA, POR LO TANTO NOS LLEVO AL BOLICHE Y NOS DIVERTIMOS BASTANTES, AQUÍ UNAS DE LAS FOTOS, MUY RECOMENDADO PARA PASAR EL RATO.
GRACIAS A DIOS NOS PERMITE DISFRUTAR ESTOS MOMENTOS Y TAMBIÉN GRACIAS AL PROFESOR MATA POR HACE ESTE FIN DIVERTIDO JAJA!!!


GRACIAS A DIOS NOS PERMITE DISFRUTAR ESTOS MOMENTOS Y TAMBIÉN GRACIAS AL PROFESOR MATA POR HACE ESTE FIN DIVERTIDO JAJA!!!

domingo, 12 de marzo de 2017
MI VISITA AL MUSEO REGIONAL DE LA LAGUNA!
El sábado por la mañana mi compañera de mesa y yo fuimos a visitar el museo del bosque, situado en medio de el, se abrió al público en 1976 este museo, también conocido como el MUREL. Entre sus salas se exhiben obras de todos los géneros, desde pictóricas hasta históricas. Y aunque su carácter es principalmente antropológico, también tiene exposiciones de piezas contemporáneas. Además de sus cuatro salas permanentes relacionadas con arqueología y etnografía, sus exposiciones temporales son de primera calidad.
* Sala de Arqueología Regional: Se muestran objetos de la zona ocupadas por las tribus laguneras.
* Sala Mesoamericana: Contiene objetos de las culturas del área mesoamericana.
* Sala Lucio Lagos: Muestra objetos que fueron coleccionados por el Sr. Lagos durante toda su vida y que son objetos de las diferentes culturas de Mesoamérica.

* Sala de Arqueología Regional: Se muestran objetos de la zona ocupadas por las tribus laguneras.
* Sala Mesoamericana: Contiene objetos de las culturas del área mesoamericana.
* Sala Lucio Lagos: Muestra objetos que fueron coleccionados por el Sr. Lagos durante toda su vida y que son objetos de las diferentes culturas de Mesoamérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)